Comandando el Gloria - CA Walter Villegas - CN José Guillermo Rodriguez

Embárcate en una travesía a bordo del Buque Escuela Gloria y descubre cómo se forjan los futuros marinos de Colombia. Enfrentando desafíos como el imponente Cabo de Hornos y la furia del huracán Sandy, los cadetes aprenden a superar sus límites y a trabajar en equipo bajo la guía de experimentados comandantes. Experiencias únicas que transforman a jóvenes en marinos íntegros, orgullosos de representar a su país en los mares del mundo. En esta ocasión compartimos la charla con el Contraalmirante Walter Villegas y el Capitán de Navío José Guillermo Rodríguez, sobre el buque Velero Gloria.  

 
 


...

Dificultades y Retos en la Formación de la Mentalidad Marinera en el Buque Escuela Gloria


Los comandantes del Buque Escuela Gloria enfrentan varios retos al formar la mentalidad marinera en los cadetes:

* **Preparación para condiciones extremas:** El Almirante Villegas describe el cruce del Cabo de Hornos, con temperaturas bajo cero y fuertes vientos, como un desafío crucial. Los cadetes, muchos sin experiencia previa en el mar, deben ser entrenados para enfrentar estas condiciones, lo que implica un entrenamiento riguroso para resistir el frío, izar y arriar velas manualmente, y realizar maniobras en condiciones climáticas impredecibles.
* **Manejo de situaciones de emergencia:** El Capitán Rodríguez relata su experiencia al enfrentar el huracán Sandy, donde tuvo que tomar decisiones rápidas y precisas para evitar un desastre. Este tipo de eventos imprevistos ponen a prueba la capacidad de los comandantes para proteger al buque y a la tripulación, y sirven como ejemplos para los cadetes sobre la importancia de la preparación y la toma de decisiones en situaciones de alto riesgo.
* **Fomentar la vocación marinera:** Más allá del entrenamiento técnico, los comandantes deben inculcar en los cadetes la pasión por el mar y el orgullo de representar a Colombia. Esto se logra a través de experiencias como el cruce del Cabo de Hornos, donde se entonan el himno nacional y el himno del Gloria, generando un profundo sentimiento de patriotismo y pertenencia.
* **Transmitir la cultura marinera:** Los viajes del Buque Escuela Gloria abarcan diferentes países y culturas. Los comandantes aprovechan estas oportunidades para exponer a los cadetes a las tradiciones marineras internacionales, creando un sentido de comunidad y respeto entre marinos de diferentes nacionalidades.
* **Responsabilidad por la seguridad de la tripulación y el buque:** El Capitán Rodríguez menciona la presión de recibir y entregar el buque en perfectas condiciones, consciente de la importancia histórica y simbólica del Gloria para Colombia.

Los comandantes del Gloria combinan un entrenamiento riguroso con experiencias significativas para forjar la mentalidad marinera en los cadetes, preparándolos para los retos de la vida en el mar y el honor de representar a su país.
 
.... 

Los Retos de los Comandantes del Buque Escuela Gloria


Los comandantes del Buque Escuela Gloria enfrentan la difícil tarea de preparar a los cadetes para la vida en el mar, inculcando en ellos una mentalidad marinera.  Esta formación implica superar diversos retos, que van desde la preparación para condiciones climáticas extremas hasta la gestión de situaciones de emergencia.

**El reto físico y mental:**

* **El cruce del Cabo de Hornos:** Es una prueba fundamental en la formación de los cadetes.  Esta zona, conocida por sus aguas turbulentas y clima impredecible, exige a los futuros marinos demostrar resistencia física y entereza mental.  El Almirante Villegas describe cómo se preparó a los cadetes para enfrentar el frío extremo con métodos tradicionales colombianos, como el agua de panela caliente, y la importancia del entrenamiento constante para dominar las maniobras de las velas en condiciones adversas.
* **El encuentro con el huracán Sandy:**  El Capitán Rodríguez narra su experiencia al mando del Gloria durante el huracán Sandy, una situación de emergencia que requirió tomar decisiones cruciales para salvaguardar el buque y la tripulación.  Este evento ilustra la necesidad de un liderazgo sereno y eficaz en momentos de crisis, y la importancia de la preparación para enfrentar lo inesperado en el mar.

**El reto cultural y la formación de valores:**

* **Inculcar la vocación marinera:**  Los comandantes buscan despertar en los cadetes la pasión por el mar y el orgullo de representar a Colombia.  Experiencias como el cruce del Cabo de Hornos, donde se entonan los himnos nacionales, contribuyen a crear un fuerte sentimiento de patriotismo y pertenencia.
* **Transmitir la cultura marinera:** Los viajes del Gloria a diferentes puertos del mundo permiten a los cadetes entrar en contacto con diversas culturas y tradiciones marineras.  Esta interacción fomenta el respeto y la camaradería entre marinos de diferentes nacionalidades, creando un sentido de comunidad global.
* **Responsabilidad por la seguridad de la tripulación y el buque:**  El Capitán Rodríguez destaca la presión de recibir y entregar el buque en perfectas condiciones, reconociendo el valor histórico y simbólico del Gloria para Colombia. Esta responsabilidad implica un compromiso constante con la seguridad y el bienestar de la tripulación, así como con la preservación de la integridad del buque.

**En resumen, la formación de la mentalidad marinera en el Buque Escuela Gloria implica un proceso integral que combina el desarrollo de habilidades técnicas y la formación de valores. Los comandantes juegan un papel fundamental en este proceso, guiando a los cadetes a través de experiencias desafiantes y significativas que los preparan para enfrentar los retos y las responsabilidades de la vida en el mar.**



Comentarios

Entradas populares